visita guiada a los Patios de córdoba | Córdoba a pie

Información completa sobre los patios de Córdoba

Declarada </span >Patrimonio Inmaterial de la Humanidad</b > desde 2012. Este </span >Concurso</b > Municipal </span >de los Patios de Córdoba</b > cumple </span >100 años</b >. Su celebración es uno de los momentos más esperados por la población local y por los turistas que se acercan a la ciudad cada mes de mayo para conocer la esencia de </span >Córdoba</b > a través de sus casas más populares.</span >  

visita guiada a los Patios de córdoba

visita guiada a los Patios de córdoba

 

Origen de los Patios

Ya desde los romanos que habitaron aquí y más tarde los musulmanes, se popularizaron las viviendas donde la vida giraba en torno a un patio central donde generalmente se encontraba un pozo. Durante el período de dominio musulmán se añadió un zaguán, donde la vegetación destacaba de manera notable y que servía para refrescar las viviendas. Se puede decir que el clima ha sido clave para el desarrollo de este tipo de arquitectura. Todo lo anterior dio lugar a un espacio descubierto, lleno de luz natural y que invitaba a socializar.  

Tipos de Patios

Aunque se hace difícil establecer una tipología bien definida, podemos diferenciar entre dos grandes grupos. Uno sería la popularmente conocida como Casa de Vecinos, aquí vemos un patio principal, normalmente en una vivienda de dos plantas, con balcones, tejadillos y escaleras. Estos son los que participan en el concurso. Lo hacen en dos modalidades: los patios antiguos y los patios reformados o modernos. La segunda rama la componen los Patios Señoriales y Monumentales, aquí entrarían antiguos palacios de la aristocracia y algunos edificios de carácter religioso. En esta sección es destacable el Palacio de Viana que tiene en su interior 12 patios con diferentes estilos arquitectónicos.  

Patios mayo Córdoba

Patios mayo Córdoba

 

Ubicación de los Patios

Los patios están todos ubicados en torno al Centro Histórico de Córdoba. Se encuentran en diferentes barrios, destacando el Barrio del Alcázar Viejo, situado entre el Alcázar y la Iglesia de San Basilio. Otros que merecen la pena verlos por su increíble belleza están situados en el Barrio de Santa Marina, el Barrio de San Lorenzo y el Barrio de la Magdalena. La zona de la Judería y el entorno de la Mezquita-Catedral también concentra numerosos patios. ¡No te pierdas! Te dejamos el Mapa de los Patios 2021.

El Concurso de los Patios de Córdoba

Estamos de cumpleaños y son ya 100 años de este concurso organizado por el Ayuntamiento de Córdoba. Los propietarios adornan sus casas con flores en macetas y arriates, colgadas o sobre el suelo con el típico enchinado cordobés. Los premios se dan para apreciar el esfuerzo de los vecinos y se valoran aspectos como la conservación de la arquitectura y la decoración natural.  

los Patios de córdoba

los Patios de córdoba

 

¿Cuándo visitar los Patios de Córdoba?

El Concurso de los Patios de Córdoba 2021 se celebra del 3 al 16 de mayo, ambos incluidos. El horario es de 11.30 a 14h y de 18 a 22h, excepto el domingo 16 (último día) que cierran a las 20.30h.  

¿Cuánto cuesta visitar los Patios de Córdoba?

La visita es libre y gratuita (durante el concurso). No necesitarás pases especiales ni reservas de ningún tipo.  

Recomendaciones para visitar los Patios de Córdoba

Al ser viviendas privadas, se debe guardar un comportamiento acorde a la oportunidad que nos brindan estas familias de admirar la belleza de sus casas. Las plantas, flores, el sonido del agua y toda la decoración está ahí para su contemplación. Se ruega guardarles un respeto. Los propietarios están siempre dispuestos a resolver las dudas y están siempre presentes. Debido a que son muchas las personas que quieren disfrutar de estos patios y a las medidas Covid sobre aforos, se recomienda no permanecer en el mismo patio durante mucho tiempo y así evitar aglomeraciones.  

Visitar los Patios de Córdoba fuera de concurso

Hay un total de 59 patios, sólo 50 de ellos participan en el concurso. Los patios participantes se dividen en dos categorías: moderna y antigua. Participan 27 patios en la modalidad antigua y 23 en la antigua. Todos estos patios están repartidos en 6 rutas diferentes, son las siguientes:
  • Ruta 1: Santa Marina-San Agustín
  • Ruta 2: San Lorenzo-San Rafael
  • Ruta 3: San Andrés-Realejo
  • Ruta 4: San Pedro-Santiago
  • Ruta 5: Judería
  • Ruta 6: Alcázar
 

La Mejor opción para Visitar los Patios de Córdoba

Los patios en Córdoba </span >se pueden visitar en solitario, en pareja o en grupo, pero sin duda alguna la mejor manera de hacerlo es con una de nuestras</span > </span >visitas guiadas a los Patios</span ></b > </span >que se ofrecen en la ciudad. Entre ellas, nuestro</span > </span >Tour de Los Patios cordobeses</span ></b > </span >cuenta con una gran aceptaci</span >ó</span >n. Los visitantes que nos acompañan quedan impresionados por la belleza y diversidad de flores que podemos encontrar en nuestro recorrido. Nuestros guías tienen una</span > </span >dilatada experiencia</b > </span >en esta visita y hacen que nuestra excursión por los patios sea muy entretenida. Durante estas 2 horas</span > </span >visitamos 6 de los mejores y más bellos patios cordobeses</span ></b >. Podrás conocer toda la historia de esta hermosa tradición que gira en torno a la convivencia entre vecinos. El tour está disponible tanto en español como en inglés. Nuestra visita guiada de los patios se realiza todos los días con el siguiente horario:

A las 11:30h y a las 18h

*Tras el concurso sólo se ofrece a las 18h

El precio es de 15 euros/ persona, niños hasta 11 años gratis. Durante el transcurso del Concurso de los Patios de Córdoba el precio es de 12 euros/persona.

No pierdas la oportunidad de conocer esta hermosa tradición.</span > Con nuestra </span >visita guiada por los patios de Córdoba</a > </span >podrás conocer la historia y la magia de estas rutas.