Semana Santa Córdoba - Córdoba a PieLa Semana Santa andaluza tiene un aire especial, diferente al del resto de España. Se celebra lo mismo que celebran todos los cristianos en el mundo, la muerte y posterior resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, pero con un toque diferente. Será por el clima, el ambiente o la tradición en sí, pero Andalucía completa vive su semana grande esos días y Córdoba no tiene nada que envidiarle a ninguna de sus provincias hermanas.

En la Semana Santa Córdoba los pasos son llevados a costal por los costaleros de vocación fervorosa, que una vez al año sacan las imágenes de los Crucifijos y Dolorosas qué más quieren por las calles de la ciudad de las tres culturas.

En la Semana Santa Córdoba los pasos son llevados en una comitiva, en procesión, hasta la Catedral donde todos los hermanos de la Cofradía pasan al lado del Santísimo Sacramento del Altar expuesto en la Custodia que desfila todos los años en el día del Corpus Christi y se arrodillan en señal de adoración como se hacía en los comienzos de la tradición.

Las hermandades con más feligreses que tiene la Semana Santa Córdoba y con ello causa más fervor a los que la ven, son las siguientes:

En primer lugar, está la Hermandad de la Paz con 656 nazarenos, esta hermandad se fundó en 1939 y su sede se encuentra en la iglesia del convento capuchino del Santo Ángel, sale en procesión el Miércoles Santo.

La siguiente hermandad que le sigue es la Hermandad del Caído con 567 nazarenos, esta hermandad sale en procesión el Jueves Santo, su sede se encuentra en la iglesia del convento de San Cayetano. Este Jesús fue donado por un maestrescuela en 1676 a la iglesia donde se encuentra.

Con 549 está la Hermandad de la Sentencia que sale en procesión el Lunes Santo, esta hermandad fue creada en el año 1944 y tiene su sede en la parroquia San Nicolás de la Villa.

La Hermandad de la Esperanza está compuesta por 510 nazarenos, se creó en 1939 en la Iglesia de Santa Marina, sin embargo, desde 1977 tiene su sede en la iglesia de San Andrés, se puede ver en procesión el Domingo de Ramos.

La hermandad que le sigue con 495 es la Hermandad de los Dolores que sale en procesión el Viernes Santo. En 1717 se fundó una hermandad penitencial en torno a esta Virgen que desapareció durante diez años, se reestructuró en 1746.

Hay un total de 37 hermandades cordobesas que salen en procesión durante la Semana Santa y hacen un total de 11.274 nazarenos que acompañan a estas hermandades.

Para vivir una Semana Santa Córdoba con el mejor ambiente y los mejores espacios llama y reserva un tour en Córdoba a Pie en los teléfonos: 601 168 332 – 610 286 197. Por otro lado, tienes tres opciones más, la primera es rellenar el formulario de la web para recibir toda la información que te sea necesaria, la segunda es enviar un correo electrónico a info@cordobapie.es y la tercena, no menos importante, es visitarnos en la dirección de la plaza de los Carrillos número 5, donde tenemos la sede central de la empresa.