TOUR ALCÁZAR VIEJO CÓRDOBA
El Alcázar viejo de Córdoba no es tan conocido como tal por la mayoría de los cordobeses. Este barrio se llama actualmente San Basilio, pero seguimos buscando tour Alcázar Viejo Córdoba porque la festividad de los patios de Córdoba tiene especial importancia en esta zona.
Puede ser que quieras un tour Alcázar Viejo Córdoba, pero debes conocer un par de curiosidades antes. Como que estuvo amurallado y habitado por judíos hasta que en 1391 lo que parecía que les protegía, después de un ataque, dejó de hacerlo y tuvieron que huir al barrio de San Nicolás.
Hemos de tener en cuenta que en este barrio se encuentra el Alcázar de los Reyes Cristianos donde vivieron durante más de 8 años en plena reconquista de Granada. Cuando Granada fue reconquistada, el barrio empezó a encontrar la paz que tanto había ansiado y después de expulsar a judíos y musulmanes llevaron a los monjes de San Basilio Magno, para que no quedara vacío. Así es el nombre por el que conocemos a este barrio de la capital actualmente.
La característica principal del barrio San Basilio o también conocido como Alcázar Viejo está compuesto por seis magníficos patios decorado con macetas y florales. Podemos encontrar los siguientes patios:
- Martín de Roa 2, también conocido como el patio de la Muralla, es el patio que mejor está conservado arquitectónicamente con el pasado del tiempo y este emblemático patio lo decora unas 500 macetas con casi 4 especies diferentes florales.
- Martín de Roa 7, es un patio que puede confundir ya que ambas casas de vecinos comparten zaguán, pero si es un poco astuto, Martín de Roa 7 tiene la característica de una flor tan espectacular como la gamba.
- San Basilio 40, es un patio que ha sido restaurado, pero que no ha perdido la esencia del puro patio cordobés como son los elementos del patio, sus pilas y su pozo. El patio se encuentra en pleno centro de la vivienda con las habitaciones alrededor.
- Duartas 2, la característica de este patio es su zaguán con su arquitectura de los 90 sin perder la esencia de la típica casa vecinal. En este patio podremos encontrar también árboles como limoneros, jazmines, nectarino, etc.
- Postrera 28, está definido como el patio más antiguo, pequeño y hermoso. Las características que tiene este patio es su tinaja en el centro, el naranjo y los pericones.
- La Barrera 1, es un patio que corresponde al siglo XVII, se conoce porque hasta hace unos años vivía allí el caballo llamado Veneno y su cochero. Actualmente conserva todos los atributos de un patio como son la pila, los abrevaderos, los baños, etc…
Así, que, si quieres pasear por este enclave histórico lleno de vida y flores, pide tu tour Alcázar Viejo Córdoba con Córdoba a Pie en los teléfonos: 601 168 332 – 610 286 197 o viniendo a la oficina de la Plaza de los Carrillos, N.º 5. También puedes enviar cualquier pregunta o duda que te haya surgido al correo electrónico que tenemos disponible: info@cordobapie.es o rellena la ficha que aparece en la pestaña Contacto de nuestra página web. Córdoba puede estar a tu alcance de la forma más sencilla, vive la historia y participa de ella en esta ciudad con encanto del sur de España.