VISITA ALCÁZAR DE CÓRDOBA
La visita al Alcázar de Córdoba te llevará por un camino apasionante de la historia de España. Desde que el rey Fernando III (el cual mandara construir la Catedral de Córdoba) repartiera la zona del Alcázar antiguo, las historias que recoge este monumento único no han dejado de crecer. El hijo del rey anteriormente nombrado, Alfonso X El Sabio, comenzó las obras para que se pudiera utilizar el espacio como residencia real (hablamos del siglo XII). Alfonso XI lo mandó fortificar y fue allí donde nacieron sus vástagos con Leonor de Guzmán cuya historia inspirara la ópera de Donizetti La Favorita.
La visita al Alcázar de Córdoba te permitirá contemplar el momento en el que Cristóbal Colón pidió a los Reyes Católicos, durante los ocho años que estuvieron habitando el Alcázar, dinero y permiso para realizar el viaje del descubrimiento de América.
Además, el Alcázar sirvió de sede para la Inquisición en Córdoba, momento en el que perdió su adjetivo de palacio. En 1812 las Cortes de Cádiz derogaron el Santo Oficio por lo que se convirtió en una cárcel corriente.
Los visitantes que visiten por primera vez el Alcázar se asombraran con esta fortaleza ante una construcción casi rectangular con extensos muros de sillares pétreos y cuatro torres que perfilan los ángulos (la de Los Leones, la del Homenaje, la de La Inquisición y la de Las Palomas) Dentro, las distintas habitaciones están en torno a patios con exóticas y bonitas flores, hierbas aromáticas y frondosos árboles. Las estancias y corredores se cierran con cúpulas góticas de piedra.
En la visita al Alcázar de Córdoba podrás encontrar un sarcófago pagano del primer
cuarto de siglo III. Lo que más podemos resaltar es todas las salas de una pequeña capilla barroca: El Salón de los Mosaicos en la que se puede visualizar piezas romanas procedentes del subsuelo de la Corredera, también podrán encontrar los baños con inspiración árabe, que son comunicadas con la torre del Homenaje. De los dos patios podemos resaltar por su belleza el Mudéjar, con enlosado en mármol, el murmullo del agua… Los extensos jardines que cierra el conjunto y dan muestra de majestuosidad.
No esperes a que te lo cuenten, ven y visita al Alcázar de Córdoba y disfruta de todos sus rincones. Ahora puedes reservar tu visita al Alcázar de Córdoba llamando a cualquiera de los teléfonos de Córdoba a Pie: 601 168 332 – 610 286 197. Si lo deseas también puedes mandar un correo electrónico a la dirección que hemos habilitado para ti: info@cordobapie.es o completar el formulario de contacto que encontrarás en la página web oficial. Si es más cómodo o simplemente te apetece más visitarnos ven a la dirección plaza de los Carrillos número 5, donde tenemos la oficina central de Córdoba a Pie. Te esperamos.