
Oleotourism: guided tour of the oil mill

Oleotourism: guided tour of the oil mill
BOOK NOW!
FIRST, SELECT A DATE
Select a pay method
Total amount: 27.00 €
Useful Information
- For groups of more than 4 people, please request a quote.
- +34 656 88 12 98
Timetables
- 09:00 h
- 10:00 h
- 11:00 h
- 12:00 h
- Availability upon request
Duration
- 4 hours aprox
Cancelation
- You can cancel free of charge up to 72 hours before the activity. If you cancel after that time, you will be offered a 70% refund; before 24 hours, only 50%; and if you do not show up, no refund will be offered.
Discover authentic liquid gold and learn about the art and science of olive cultivation!
Located just 20 minutes from Córdoba, the Almazara is where we will carry out this visit, which will provide us with a true sensory experience.
The visit begins with a walk among the centuries-old olive trees, located in a privileged natural environment, to learn how organic farming works. From here, we begin to delve into the world of olive oil, already able to capture the aroma of its fresh leaves.
Inside a 16th-century mill, a true historical gem, we will discover the production process, from our ancestors to the present day, how this art and the inherited techniques have evolved.
We will talk about its gastronomic and even therapeutic uses, all its properties, and its health benefits.
The visit ends on a high note: we will have the opportunity to taste several types of oils produced there to test our senses.
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la UNESCO, este monumento es uno de los más visitados en España
y, sin duda uno de los más extraordinarios del mundo. Rompiendo moldes nuestra Mezquita se articula en torno a
diferentes etapas a la que sumamos su posterior conversión en Catedral. Su historia se revela de la manera más
tangible, apasionada, didáctica y amena de la mano de nuestros Guías locales.
Tour por la Mezquita de Córdoba
Comenzaremos el Tour por la Mezquita de Córdoba centrándonos, en primer lugar, en el famoso Patio de los
Naranjos, el patio más antiguo de la ciudad ya que sus orígenes están ligados a la construcción de un edificio
previo de época tardorromana que, según los últimos estudios arqueológicos (activos aún) atesoran
reutilizaciones del periodo visigodo, así como adaptaciones del periodo musulmán a partir del siglo VIII y que
se reconocen durante la visita guiada a la mezquita de Córdoba. Fue utilizado en la época musulmana por los
musulmanes para la celebración de juicios, impartir clases además de encontrar una sala de oración abierta en el
exterior. Pero en este caso, los cristianos le dieron otra utilidad, convirtiéndose así en jardín o lugar de
asilo, protección y amparo para los más débiles y personas perseguidas por la justicia.En la actualidad, es una
de las zonas utilizadas por los turistas para apreciar el exterior de la Mezquita, además de disfrutar de la
variedad de árboles que se encuentran en el interior, los más destacables siendo los naranjos y a partir del mes
de abril, siendo más reconocido aún su increíble olor a azahar.
Descubrirás que el suelo que pisas es más antiguo de lo que parece, y que las piedras con las que se construye
nuestro edificio son milenarias, así como la unión entre el patio y la sala de oración, ahora desaparecida, y
que en origen debía permitir el paso de la luz hacia el interior de la Mezquita evocando así la purificación
espiritual de los fieles musulmanes que acudían cada día a la oración. Es sencillamente único el contraste de
luz que se observa en el interior entre la iluminación de la mezquita y el acceso de luz a través de las
vidrieras del crucero catedralicio en dos puntos diferentes.
Continuaremos la visita en el interior de la Mezquita donde su bosque de columnas y la secuencia de arcos
bicolor, nos transportarán al pasado andalusí. Por si el extraordinario ambiente no sobrecogiese a nuestro
visitante lo suficiente en nuestra visita guiada por la mezquita podrá deleitarse apreciando las diferentes
variedades estéticas, las variaciones de luz, el apasionante eclecticismo artístico, la sobrecogedora
espiritualidad y la extraordinaria simbiosis arquitectónica. Al rigor histórico y la interpretación de lo
artístico acompaña una suerte de secretos que aún atesora nuestra Mezquita como por ejemplo: la secuencia de
doble altura de arcos, única en nuestro edificio, la potente reutilización de materiales, la obra de arte que es
el Mihrab y, sin duda, lo más singular que podemos encontrar de esta mezquita es que, al contrario que la gran
mayoría de templos musulmanes que sí lo están, es que esta no está orientada hacia la Meca, lugar sagrado para
los musulmanes, algo que sin duda llama la atención, pero podrás conocer algunas de sus teorías gracias
Visita
Guiada a la Mezquita de Córdoba, además de conocer su Mihrab y toda su historia y anécdotas. Además,
podrás
preguntarle a nuestro guía todas tus dudas respecto al Plano de la Mezquita y su organización.
A través de la visita guiada por la Mezquita de Córdoba iremos recorriendo cada una de las intervenciones de
ampliación de la sala de oración musulmana. En un primer momento los materiales reutilizados nos hablan de la
imponente estructura que debió ser el conjunto de San Vicente Martir y que forman parte del carácter simbólico
del edificio. Abderraman II, Al Hakam II y por último Almanzor hacen que nuestra mezquita se adorne de mármoles
de colores, arcos polilobulados y yeserías de Ataurique originales del tiempo de los califas entrelazados con la
capilla real, bóvedas de lazo góticas a través de los que se interpretan los doce siglos de historia que
contiene nuestro edificio.
La tercera mezquita histórica más grande de su tiempo, deja paso silencioso, austero y calmado a la imponente
luz del crucero catedralicio que forma parte de la vida y evolución de nuestro monumento. Un ambiente ecléctico
en el que participan una importante saga de arquitectos cordobeses, un emperador y varios obispos deslumbrará,
sin duda, al visitante mientras asiste, sobrecogido al conocimiento que tenían los antiguos maestros cristianos
sobre el funcionamiento de la Mezquita de Córdoba gracias a la visita guiada por la Mezquita de Córdoba.
Reconocer de la mano de nuestros guías el valor de los materiales y la simbología del crucero catedralicio,
entender el vínculo y el respeto con la herencia de los Omeyas. Descubrir que en cincuenta años terminaron los
impresionantes relieves y esculturas de la bóveda del coro, la relación entre el retablo mayor y las columnas de
la mezquita, los símbolos y algunas leyendas tradicionales y las historias que nuestros guías transmiten con
pasión y gracia, son algunas de las aventuras que se viven en nuestra visita guiada por la Mezquita de Córdoba.
El trabajo de la madera de sillería y púlpitos conectan el mundo a través de su historia pues llegaron
importadas desde Cuba para ser talladas aquí por uno de los grandes imagineros de escuela sevillana, por lo que
la sillería del coro es una auténtica obra barroca de plenitud que para el observador más curioso tiene la
particularidad de no tener ninguna escena repetida en tema, composición, expresión facial, etc. Se entienden e
interpretan en la Visita Guiada por la Mezquita.
Los tesoros de la imponente Mezquita-Catedral de Córdoba incluyen también una custodia procesional del siglo XVI
y la cruz utilizada por el Obispo Fitero del siglo XIII y que algunos vinculan a la consagración de la Mezquita
como Catedral y que constituye una de las piezas más antigua, aparece mezclada con la imponente colección de
filigrana y platería que es una de nuestras artesanías más hermosas y aclamadas.
Acompañándonos a lo largo del recorrido se observará la fundación de múltiples capillas que tras la consagración
de nuestra Mezquita como Catedral se fueron consolidando en el perímetro murario de la sala de oración, por lo
que se respetaron así el impresionante bosque de columnas y dobles arcos con que los musulmanes edificaron
originariamente el monumento.
El Tour a la Mezquita de Córdoba es una de las experiencias indispensables en la ciudad pues a través de
la
misma podrás conocer, entender y poner en valor toda la historia que se alberga en sus muros.
Levantado sobre los restos de una antigua basílica visigoda, restos que en la actualidad se pueden observar en
el interior del monumento, encontramos este bosque de columnas tan característico de la misma con materiales
reutilizados de las culturas anteriores, de edificios tanto romanos como visigodos. Veremos los signos de las
tres ampliaciones en su interior. Por orden, podemos encontrar estas realizadas por Abdrramán II, Al-Hakam II y
por último Almanzor.
Mejor Visita Guiada por la Mezquita de Córdoba
Visitar la Mezquita de Córdoba con nosotros es vivirla a través del conocimiento, pero también de la
experiencia
de nuestros guías que son especiales e indiscutibles embajadores de nuestro monumento y de nuestra ciudad.
Recuerda que, si reservas el Tour por la Mezquita de Córdoba con nosotros, no tendrás que preocuparte por
las
Entradas Mezquita de Córdoba, ya que nuestro equipo se encargará de
todo lo necesario para que disfrutes de tu
visita por la Mezquita y la disfrutes al 100%. Recuerda que nuestro equipo cuenta con guías titulados y
certificados para ofrecer Visitas Guiadas a la Mezquita de Córdoba.
¡Reserva ahora tu visita con entradas incluidas!
Más info sobre la Mezquita de Córdoba:
To be specified upon request
Personalized
Attention
Treatment
Close
Best
Valued
Satisfaction
Superior
No Extra
Cost
Secure
Payment
Payment
with Bizum
Payments
with Card
Payments
with Revolut
¿Por qué elegir nuestra Visita Guiada de la Mezquita de Córdoba?
La respuesta es sencilla porque, aunque el edificio te asombrará por sí sólo, ese bosque marmóreo, que te dejará sin respiración, no es fácil de comprender si no entendemos lo acontecido en la ciudad, que se plasmará, como no puede ser de otra manera, en las cicatrices constructivas que a lo largo de la historia compondrán el rompecabezas que es hoy la Mezquita-Catedral. Entramos por la Torre Campanario, que mezcla siglos de historia, pero que data de época cristiana, descendemos al Patio de los Naranjos, cuya parte más primigenia es del siglo VIII. Accedemos al interior del edificio y seguimos en el mismo siglo, pero de repente tenemos que retroceder al VI, para luego ir al IX, pero luego al XV, este vaivén histórico necesita de una explicación, quien mejor que uno de nuestros maravillosos guías para llevarte de la mano a través de su ameno discurso y que puedas comprender aquello que cuando estudiábamos, veíamos como tedioso y a veces, incomprensible. ¿Estás preparado para divertirte viendo arte y escuchando historia?, estamos esperándote.
















OTHER TOURS THAT MAY INTEREST YOU

Private tour of the Mosque - Cathedral
Would you like to know the most important monument in Córdoba? Do not miss the opportunity to discover the Mosque …
Duration 1 hour & 30 min
SINCE €125Monumental free tour
Our Monumental Free Tour is an excellent choice to discover this UNESCO Heritage City, former capital of Muslim Spain, al-Andalus.
Duration 2 hours
SINCE Free
Mosque-cathedral and jewish quarter guided tour
Guided tour inside the Mosque of Cordoba and a pleasant walk along the Jewish Quarter.
Duration 3 hours
SINCE €33FREQUENTLY ASKED QUESTIONS
The tour can be paid conveniently and securely through the platform installed on our website. If you prefer, you can pay the tour directly to our guide.
Totally secure. We use reliable and 100% secure payment gateways.
Sorry, but the tour is only available on the days and times listed on the website. You can contact us and ask for our private tours.
We try to make it clear in the information on each tour whether or not the monuments referred to are accessible or not.
Tours always start at the scheduled time. However, if not everyone has arrived we usually wait 5 minutes as a courtesy.
The confirmation email arrives immediately, within 5 minutes at the most. If the confirmation email does not arrive, it is probably for one of two reasons:
- The booking process has not been completed correctly. Check if the amount has been charged.
- The e-mail may not have been written correctly.
On a regular basis all our tours are available in English and Spanish, however other languages are also available, please click on the language of your choice to see the tours available.
Tours and activities take place as normal throughout the year regardless of rainfall. If the tour has to be cancelled due to extreme conditions, an alternative date will be offered so that you don’t miss out on the activity.
ANDALUCÍA A PIE…
Andaluciapie invites you to discover the essence of Cordoba, Granada, Seville, and Malaga in Spain through captivating tourist tours. Explore their history, culture, and beauty, guided by local experts. Immerse yourself in the richness of Andalusia as you stroll through its charming streets and iconic monuments.”