Atención
Personalizada
Trato
Cercano
Mejor
Valorados
Satisfacción
Superior
Sin Costes
Extra
Pago
Seguro
Pago con
Bizum
Pago con
Tarjeta
















Información importante
- Se recomienda acudir con calzado cómodo
- Por favor, acuda 10 minutos antes de la hora de comienzo al punto de encuentro
- Por normativa del monumento, los participantes del grupo deben ENTRAR y SALIR de la Mezquita con su guía correspondiente.
- Al finalizar la visita en el interior de la Mezquita, deben abandonar el monumento con el guía.
Incluye
- Entradas a Mezquita – Catedral
- Guía español
- Radioguías para grupos de más de 9 personas
Duración
- 1 hora y 15 min
Cancelación
- Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo o no te presentas, no se ofrecerá reembolso.
¿Por qué una visita guiada a la Mezquita de Córdoba?
La Mezquita-Catedral de Córdoba, conocida así o como la “Gran Mezquita de Córdoba”, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y que aparece en todas las listas de Qué monumentos ver en Córdoba. Reconocido y visitado por la mayoría de turistas que llegan a la capital cordobesa.
Leer más
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la UNESCO, este monumento es uno de los más visitados en España y, sin duda uno de los más extraordinarios del mundo. Rompiendo moldes nuestra Mezquita se articula en torno a diferentes etapas a la que sumamos su posterior conversión en Catedral. Su historia se revela de la manera más tangible, apasionada, didáctica y amena de la mano de nuestros Guías locales.
Tour por la Mezquita de Córdoba
Comenzaremos el Tour por la Mezquita de Córdoba centrándonos, en primer lugar, en el famoso Patio de los Naranjos, el patio más antiguo de la ciudad ya que sus orígenes están ligados a la construcción de un edificio previo de época tardorromana que, según los últimos estudios arqueológicos (activos aún) atesoran reutilizaciones del periodo visigodo, así como adaptaciones del periodo musulmán a partir del siglo VIII y que se reconocen durante la visita guiada a la mezquita de Córdoba. Fue utilizado en la época musulmana por los musulmanes para la celebración de juicios, impartir clases además de encontrar una sala de oración abierta en el exterior. Pero en este caso, los cristianos le dieron otra utilidad, convirtiéndose así en jardín o lugar de asilo, protección y amparo para los más débiles y personas perseguidas por la justicia.En la actualidad, es una de las zonas utilizadas por los turistas para apreciar el exterior de la Mezquita, además de disfrutar de la variedad de árboles que se encuentran en el interior, los más destacables siendo los naranjos y a partir del mes de abril, siendo más reconocido aún su increíble olor a azahar. Descubrirás que el suelo que pisas es más antiguo de lo que parece, y que las piedras con las que se construye nuestro edificio son milenarias, así como la unión entre el patio y la sala de oración, ahora desaparecida, y que en origen debía permitir el paso de la luz hacia el interior de la Mezquita evocando así la purificación espiritual de los fieles musulmanes que acudían cada día a la oración. Es sencillamente único el contraste de luz que se observa en el interior entre la iluminación de la mezquita y el acceso de luz a través de las vidrieras del crucero catedralicio en dos puntos diferentes.
Continuaremos la visita en el interior de la Mezquita donde su bosque de columnas y la secuencia de arcos bicolor, nos transportarán al pasado andalusí. Por si el extraordinario ambiente no sobrecogiese a nuestro visitante lo suficiente en nuestra visita guiada por la mezquita podrá deleitarse apreciando las diferentes variedades estéticas, las variaciones de luz, el apasionante eclecticismo artístico, la sobrecogedora espiritualidad y la extraordinaria simbiosis arquitectónica. Al rigor histórico y la interpretación de lo artístico acompaña una suerte de secretos que aún atesora nuestra Mezquita como por ejemplo: la secuencia de doble altura de arcos, única en nuestro edificio, la potente reutilización de materiales, la obra de arte que es el Mihrab y, sin duda, lo más singular que podemos encontrar de esta mezquita es que, al contrario que la gran mayoría de templos musulmanes que sí lo están, es que esta no está orientada hacia la Meca, lugar sagrado para los musulmanes, algo que sin duda llama la atención, pero podrás conocer algunas de sus teorías gracias Visita Guiada a la Mezquita de Córdoba, además de conocer su Mihrab y toda su historia y anécdotas. Además, podrás preguntarle a nuestro guía todas tus dudas respecto al Plano de la Mezquita y su organización.
A través de la visita guiada por la Mezquita de Córdoba iremos recorriendo cada una de las intervenciones de ampliación de la sala de oración musulmana. En un primer momento los materiales reutilizados nos hablan de la imponente estructura que debió ser el conjunto de San Vicente Martir y que forman parte del carácter simbólico del edificio. Abderraman II, Al Hakam II y por último Almanzor hacen que nuestra mezquita se adorne de mármoles de colores, arcos polilobulados y yeserías de Ataurique originales del tiempo de los califas entrelazados con la capilla real, bóvedas de lazo góticas a través de los que se interpretan los doce siglos de historia que contiene nuestro edificio.
La tercera mezquita histórica más grande de su tiempo, deja paso silencioso, austero y calmado a la imponente luz del crucero catedralicio que forma parte de la vida y evolución de nuestro monumento. Un ambiente ecléctico en el que participan una importante saga de arquitectos cordobeses, un emperador y varios obispos deslumbrará, sin duda, al visitante mientras asiste, sobrecogido al conocimiento que tenían los antiguos maestros cristianos sobre el funcionamiento de la Mezquita de Córdoba gracias a la visita guiada por la Mezquita de Córdoba.
Reconocer de la mano de nuestros guías el valor de los materiales y la simbología del crucero catedralicio, entender el vínculo y el respeto con la herencia de los Omeyas. Descubrir que en cincuenta años terminaron los impresionantes relieves y esculturas de la bóveda del coro, la relación entre el retablo mayor y las columnas de la mezquita, los símbolos y algunas leyendas tradicionales y las historias que nuestros guías transmiten con pasión y gracia, son algunas de las aventuras que se viven en nuestra visita guiada por la Mezquita de Córdoba. El trabajo de la madera de sillería y púlpitos conectan el mundo a través de su historia pues llegaron importadas desde Cuba para ser talladas aquí por uno de los grandes imagineros de escuela sevillana, por lo que la sillería del coro es una auténtica obra barroca de plenitud que para el observador más curioso tiene la particularidad de no tener ninguna escena repetida en tema, composición, expresión facial, etc. Se entienden e interpretan en la Visita Guiada por la Mezquita.
Los tesoros de la imponente Mezquita-Catedral de Córdoba incluyen también una custodia procesional del siglo XVI y la cruz utilizada por el Obispo Fitero del siglo XIII y que algunos vinculan a la consagración de la Mezquita como Catedral y que constituye una de las piezas más antigua, aparece mezclada con la imponente colección de filigrana y platería que es una de nuestras artesanías más hermosas y aclamadas.
Acompañándonos a lo largo del recorrido se observará la fundación de múltiples capillas que tras la consagración de nuestra Mezquita como Catedral se fueron consolidando en el perímetro murario de la sala de oración, por lo que se respetaron así el impresionante bosque de columnas y dobles arcos con que los musulmanes edificaron originariamente el monumento.
El Tour a la Mezquita de Córdoba es una de las experiencias indispensables en la ciudad pues a través de la misma podrás conocer, entender y poner en valor toda la historia que se alberga en sus muros.
Levantado sobre los restos de una antigua basílica visigoda, restos que en la actualidad se pueden observar en el interior del monumento, encontramos este bosque de columnas tan característico de la misma con materiales reutilizados de las culturas anteriores, de edificios tanto romanos como visigodos. Veremos los signos de las tres ampliaciones en su interior. Por orden, podemos encontrar estas realizadas por Abdrramán II, Al-Hakam II y por último Almanzor.
Mejor Visita Guiada por la Mezquita de Córdoba
Visitar la Mezquita de Córdoba con nosotros es vivirla a través del conocimiento, pero también de la experiencia de nuestros guías que son especiales e indiscutibles embajadores de nuestro monumento y de nuestra ciudad.
Recuerda que, si reservas el Tour por la Mezquita de Córdoba con nosotros, no tendrás que preocuparte por las Entradas Mezquita de Córdoba, ya que nuestro equipo se encargará de todo lo necesario para que disfrutes de tu visita por la Mezquita y la disfrutes al 100%. Recuerda que nuestro equipo cuenta con guías titulados y certificados para ofrecer Visitas Guiadas a la Mezquita de Córdoba.
¡Reserva ahora tu visita con entradas incluidas!
Más info sobre la Mezquita de Córdoba:
Puerta del Perdón de la Mezquita Catedral
Punto de encuentro para la recogida de entradas y comienzo de la visita: Puerta del Perdón de la Mezquita Catedral (Frente a establecimiento «Sabor a España»). ¡Busca el paraguas naranja. Importante – tienen que estar 10 minutos antes del inicio de la visita. Los horarios de 10:00 y 11:30 sólo están disponibles en español.¡VAMOS A RESERVAR!
PRIMERO, SELECCIONA UNA FECHA
Seleccione un método de pago
Importe total: 27.00 €
Punto de encuentro
OTROS TOURS QUE PUEDEN INTERESARTE
PREGUNTAS FRECUENTES
El tour se puede pagar de forma cómoda y segura a través de las plataforma instaladas en nuestro sitio web. Si lo prefieres puedes abonar el tour directamente a nuestro guía.
Totalmente seguro. Nosotros usamos pasarelas de pago fiables y 100% seguras.
Lo sentimos, pero el tour solo se puede realizar en los días y horarios que aparecen en la página web. Sí que puedes contactar con nosotros y preguntar por nuestros tours privados.
Intentamos dejar claro en la información de cada tour si se accede o no a los monumentos a los que se hace referencia.
Los tours siempre comienzan a la hora prevista. Ahora bien, si no ha llegado todo el mundo solemos esperar 5 minutos de cortesía.
El correo de confirmación llega de forma inmediata, como máximo 5 minutos. Si no llega el correo de confirmación, posiblemente sea por alguno de estos dos motivos:
- El proceso de reserva no se ha completado correctamente. Comprueba si se ha cargado el importe.
- Posiblemente no se haya escrito de forma correcta el correo electrónico.
De forma regular todos nuestros tours están disponibles en español e inglés, no obstante también disponemos de otros idiomas, navegue en el idioma que desea para ver los tours disponibles.
Los tours y actividades se realizan con normalidad a lo largo de todo el año independientemente de la lluvia. Si por condiciones extremas hubiera que suspender el tour, se ofrecería una fecha alternativa para que no te quedes sin disfrutar de la actividad.
ANDALUCÍA A PIE…
Andaluciapie te invita a descubrir la esencia de Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga en España a través de cautivadores tours turísticos. Explora su historia, cultura y belleza, guiado por expertos locales. Sumérgete en la riqueza de Andalucía mientras paseas por sus encantadoras calles y monumentos emblemáticos.